Cómo evitar ser estafado en Amazon

Reading Time: 4 minutes

Muchos usuarios de Amazon han pasado por la experiencia de tener un pensamiento preocupante rondando por sus cabezas: “¿Me acaban de estafar?” Con esto en mente, he recopilado una lista de estafas comunes en Amazon y cómo evitarlas.

Las estafas han existido desde el inicio de los tiempos. Tan solo mira a los pájaros cucos, que ponen sus huevos en los nidos de otras aves para que la otra ave alimente a sus crías. Todos los días se descubren nuevas estafas y engaños ingeniosos que se usan cada vez más, así que es esencial dar pasos para proteger tu negocio; ya que cada venta con estafa es una venta real perdida.

Phishing

Las estafas online son muy comunes y ampliamente reconocidas, y la expresión phishing sale mucho a la luz. El phishing, o suplantación de identidad, es cuando alguien pretende ser una organización confiable como Amazon e intenta obtener tu información personal para poder robar tu dinero o tu identidad. Las estafas del tipo phishing son muy comunes, y el robo de identidad está en su punto más alto, con métodos más sofisticados diseñados constantemente para obtener los datos personales. Así que, incluso si sabes algo de las estafas del tipo phishing, vale la pena leer sobre el tema de forma regular para prevenir que tu negocio caiga en una compleja estafa.
Los más comunes son los enlaces del tipo phishing en los emails, que contienen y activan virus maliciosos que capturan las contraseñas e información privada de los dispositivos usados.

La estafa de la entrega fallida

Esta estafa es tan antigua como el comercio electrónico mismo, y es muy frecuente. Un cliente compra un artículo online y dice que no llegó y pide un reembolso o un reemplazo. Claro, en algunos casos esto puede ser cierto, pero es importante tomar precauciones para prevenir que te pase y afecte tus calificaciones y tus números.
Al enviarle artículos costosos a un cliente, envíalos mediante transportistas con rastreo, lo que te protegerá en caso de un conflicto al poder verificar cuándo se entregó el pedido. Esto también significa que ningún artículo puede entregarse sin antes obtener una firma de recibido.

La estafa del reemplazo y reembolso

Esta estafa es exactamente como se escucha: el vendedor le envía un producto al cliente, y este a su vez reemplaza el producto con uno dañado y pide un reembolso. Esta estafa es más común en la industria de los videojuegos usados.

Los estafadores piden un juego y, después de recibirlo, lo cambian por uno rallado o roto y lo regresan con el argumento de que no funciona. Este es un problema complicado ya que es imposible probar que el producto funcionaba antes de enviarlo; algunos han llegado al extremo de grabarse mientras juegan y seguir con la grabación hasta enviarlo. Incluso las fotos no son evidencia suficiente ya que la foto puede ser falsa.

Sin embargo, esta estafa puede prevenirse al realizar una prueba de calidad y después colocar una etiqueta adhesiva resistente a las alteraciones. Las etiquetas están diseñadas para que, si alguien intenta quitarlas del producto, estas se rasgan. Estas pueden comprarse por bulto por internet, son muy baratas y son un buen indicador para saber si el producto es el mismo que enviaste. Menciona en la descripción del producto que has probado la calidad del producto y que este tiene una etiqueta de garantía para ahuyentar a los posibles estafadores.

Estafas por email

Estas son las más básicas, pero también las más efectivas. Nunca envíes un artículo a un comprador a menos que este aparezca en Tus Pedidos. Si el pedido no está en tu lista de pedidos, elimina el email y no respondas a este; los estafadores inventan pedidos y piden información sobre el pago y los datos de envío para que el vendedor dé información. Igualmente, si recibes un email que parece extraño e incluye un archivo adjunto, elimina el email y no abras el archivo.

Amazon nunca te pedirá datos personales y tampoco mostrará la dirección email o dirección de envío de un cliente, así que no te dejes engañar por una dirección que parezca auténtica. Es importante recordar que Amazon nunca te pedirá que inicies sesión por medio de un email, así que, incluso si parece legítimo, solamente el iniciar sesión directamente en Amazon garantizará que tu cuenta siga segura.

Una idea equivocada muy común es que, si puedes ver la dirección de email del remitente, entonces debe ser genuino. Esto no es así, ya que todos los emails de tus compradores se muestran en tu cuenta central de vendedor, así que ignora todos los mensajes que provengan de emails que no sean de Amazon.

Las faltas de ortografía y una mala gramática son indicadores de que el email no proviene de Amazon; aunque es verdad, algunos estafadores de internet son más sofisticados que otros, así que no te bases solo en esto. Si no estás seguro, ponte en contacto con el servicio al cliente de Amazon y ellos podrán verificar cualquier mensaje que haya llegado a tu cuenta.

Ten mucho cuidado con los enlaces de pago que te envíen; los pagos de Amazon siempre están alojados en uno de estos dominios:

  • https://payments.amazon.com
  • https://authorize.payments.amazon.com
  • https://resolutioncenter.payments.amazon.com

Si el enlace te parece extraño, no des clic en este. Si ya hiciste clic mediante un email falso o sospechoso y proporcionaste tu información de pago de tu cuenta de Amazon, deberás cambiar tu contraseña de Amazon.com inmediatamente. Si proporcionaste datos de tu cuenta bancaria, contacta a tu banco inmediatamente.

Qué hacer si piensas que has sido estafado

Ponte en contacto con Amazon sin demora si sospechas que has sido estafado. Ellos tienen algunas garantías de protección contra pérdidas, pero estas son conocidas por favorecer al comprador cuando se trata de tu palabra contra la de este. No tienes ninguna protección si realizaste transacciones fuera de las plataformas de Amazon, así que es buena idea hacer todas tus transacciones y mensajes dentro de tu cuenta de vendedor.

Si sospechas que has sido estafado, no responsas a ningún mensaje.

Evita la confusión con una sola vista

Cuando recibes mensajes de clientes de varios canales, de tu tienda online y de las redes sociales, aumenta la posibilidad de confusión. Los estafadores se aprovechan de la confusión, y se aprovecharán de ti si no tienes cuidado. La velocidad y la precisión son vitales cuando se trata de manejar tu servicio al cliente y evitar fraudes.

XSellco es el principal escritorio de ayuda para el comercio electrónico para vendedores que utilizan varios canales. Este centraliza toda la actividad de servicio al cliente de varios canales en un panel de control conveniente y efectivo. Fusion organiza los pedidos y los mensajes de los clientes, poniendo las consultas en categorías de forma instantánea para que te ocupes de las más importantes primero.

Vende de forma más inteligente con un mejor servicio al cliente.
Prueba el XSellco gratis por 14 días. ¡No necesitas tarjeta de crédito!

Empieza tu prueba gratis